Debido a la introducción del requisito de la Comisión Europea de usar al menos cierto porcentaje de plástico reciclado en productos de sectores como la automoción, la demanda hacia este tipo de materiales ha crecido exponencialmente. Hoy en día no existe suficiente material reciclado de buena calidad para saciar toda la demanda de la industria vasca y por ello, en 2018 dio comienzo el proyecto de Ecoinnovación EcoService con una duración prevista de dos años para actuar como tractor de la cadena de valor de los plásticos reciclados e impulsar la demanda de los mismos entre las empresas vascas.
Objetivo y actividades de EcoService.
EcoService, busca convertirse en un polo para la introducción de plásticos sostenibles en la industria vasca mediante la oferta de una cartera de servicios unificados a la industria plástica de la CAPV que considere todas las partes de la cadena de valor. Esto se llevará a cabo mediante la tracción de flujos plásticos que GAIKER-BRTA y ZICLA han detectado y parcialmente caracterizado con anterioridad en el ejercicio de su actividad en la CAPV, además de flujos de nueva proposición.
Liderazgo y financiación de EcoService.
El proyecto EcoService es liderado por el Centro Tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), y cuenta con el apoyo técnico de ZICLA,
El proyecto EcoService está financiado por Ihobe, y cofinanciado por los fondos del programa FEDER de la UE.
0 comentarios